000 04208nmm a22004217a 4500
999 _c4670
_d4670
003 OSt
005 20230524090944.0
008 191018e xxu|||||q||d| 00| 0 spa d
022 _29789877932362
040 _cPJ
245 1 0 _aVulnerabilidad y derechos Humanos :
_bprimera parte /
_ccompilación de Ricardo Antonio Parada ; José Daniel Errecaborde ; coordinación general de Patricio Jorge Torti.
260 _aCiudad Autónoma de Buenos Aires :
_bErreius,
_c2021.
300 _a47 p.
490 _aSuplemento Especial
500 _aDescarga gratis online. Erreius. Libro digital, PDF.
505 _aDesde el punto de vista jurídico, los Derechos Humanos nacen de la dignidad intrínseca del ser humano, lo que significa que deben ser disfrutados por todos, sin distinción alguna de raza, sexo, idioma, origen social, nacionalidad, capacidades, ocupación, edad, etc., siendo necesario por tanto combatir tal discriminación con acciones positivas en aras de velar por el respeto de los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad o desventaja social. Es a la luz de tal óptica que se presenta esta obra colectiva “Vulnerabilidad y Derechos Humanos” un 10 de diciembre, en conmemoración de la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el año 1948, reuniendo una multiplicidad de miradas en torno a las distintas situaciones de vulnerabilidad que se presentan a diario en nuestra sociedad, invitando al lector a reflexionar sobre esta realidad y convertirse en un partícipe activo del cambio que permita la resolución de las problemáticas que aquejan a estos sectores vulnerables y garantice sus derechos. Para finalizar, mi más profundo agradecimiento y estima a cada uno de los profesionales y académicos que me han honrado con su valiosa colaboración brindando su enfoque sobre el tema vulnerabilidad desde su área de especialización.
505 _tVulnerabilidad, salud y derechos: pensando a la vulnerabilidad desde el derecho y su especial consideración en la era digital /
_rMarisa Aizenberg y Sol García Gili.
505 _tAlgunas reflexiones en torno a la tutela convencional, constitucional y legal de las personas con discapacidad como sujetos vulnerables /
_rEduardo Avalos.
505 _tDesafíos de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el siglo XXI. Consideraciones especiales sobre las personas en condiciones de vulnerabilidad /
_rMarcela L. Basterra.
505 _tVulnerabilidad y genero. Apuntes desde la transversalidad para la efectiva concreción de los derechos consagrados en materia de seguridad social /
_rAna L. Beatove
505 _tDe la vulnerabilidad laboral a la vulnerabilidad en la seguridad social /
_rWalter F. Carnota y Lucas De Venezia.
505 _tDiversidad sexual y la operatividad de los derechos /
_rPatricia Carrizo.
505 _tLa población carcelaria y su derecho de acceso a la información jurídica /
_rSilvia Ciavelli.
505 _tReseñas de la jurisprudencia laboral de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza en clave de género /
_rMónica E. Cuervo.
505 _tEl acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad. Algunas manifestaciones vinculadas a la seguridad social /
_rLuis E. Rey Vázquez
505 _tAdultos mayores. Vulnerabilidad como fundamento de las medidas de acción positiva /
_rMaría Andrea Romero.
505 _tLos menores como sujetos de derecho vulnerables /
_rSilvia Y. Tanzi y Juan M. Papillú.
505 _tSobre las necesidades de ampliar la nómina de beneficiarios de pensiones por fallecimiento (art. , L. 24241)
_rDaniela L. Yankielewicz y Juan P. Olmo.
650 0 _9614
_aDERECHOS HUMANOS
650 0 _94695
_aSITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
650 0 _94044
_aPERSPECTIVA DE GÉNERO
650 0 _95376
_aADULTOS MAYORES
650 0 _93271
_aPERSONAS CON DISCAPACIDAD
650 0 _91141
_aACCESO A LA JUSTICIA
653 _aDOCUMENTOS DIGITALES
856 _yAcceso a Texto Completo
_uhttps://www.justierradelfuego.gov.ar/wp-content/uploads/2022/03/VULNERABILIDAD-Y-DERECHOS-HUMANOS-SUPLEMENTO-ERREIUS.pdf
942 _2udc
_cARE