000 01553nmm a22003017a 4500
999 _c4641
_d4641
003 OSt
005 20220306164811.0
008 191018e xxu|||||o||d| 00| 0 spa d
040 _cPJ
100 _95132
_aDevoto, Pablo Andrés
245 1 3 _aEl despido discriminatorio y el concepto de protección integral a la mujer trabajadora /
_cPablo A. Devoto.
260 _aCiudad Autónoma de Buenos Aires:
_bThomson Reuters La Ley,
_c2021.
300 _ap. 5-9
500 _aArtículo de doctrina. Publicado en Revista La Ley Gran Cuyo. Octubre 2021.
500 _aCita online: TR LALEY AR/DOC/2705/2021.
505 _aSumario: I. Introducción. Caso "V. F. M. c. A., SA. Despido". Breve descripción del caso.— II. El despido discriminatorio y la situación de la mujer trabajadora. La afectación a la dignidad personal. La ley 23.592 y la ley 26.485 (Protección Integral a las Mujeres contra Actos de Violencia). El concepto de violencia de género y su encuadre jurídico.— III. El despido discriminatorio y el daño moral.— IV. A modo de reflexión final.
505 _t¿Te interesa el texto completo? Solicitalo a koha@justierradelfuego.gov.ar
650 0 _91316
_aDERECHO LABORAL
650 0 _91487
_aTRABAJO DE MUJERES
650 0 _91533
_aDESPIDO
650 0 _94043
_aDERECHOS DE LA MUJER
650 0 _94044
_aPERSPECTIVA DE GÉNERO
650 0 _91577
_aDISCRIMINACION LABORAL
650 0 _91575
_aIGUALDAD DE TRATO
650 0 _93052
_aPROTECCIÓN DE LA MUJER
650 0 _92823
_aDAÑOS Y PERJUICIOS
942 _2udc
_cANA