BIBLIOTECA PODER JUDICIAL

 LEGISLACIÓN                       BIBLIOTECA                                SERVICIOS 

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Curso de economía política y economía argentina / Ricardo Augusto Podestá.

Por: Podestá, Ricardo Augusto.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Mendoza : Idearium, 1992Descripción: 324 p. 22 cm.ISBN: 9506240485.Tema(s): ECONOMIA POLITICA | ECONOMIA ARGENTINA
Contenidos:
Contenido: Qué es la economía política. Vinculación de la economía con otras ciencias. La economía y la política. Economía y ética -- El dinero función, evolución. Funciones del dinero: intermediario en los cambios, común denominador de los valores, medio de extinción de las obligaciones, reserva de valor. Concepto de dinero. Emisión de moneda, distintos sistemas: patrón oro, oro lingote, cambio oro divisas, papel moneda inconvertible. La situación en Argentina. Moneda bancaria -- Bancos, clases y sistema bancario Argentino -- La inflación, concepto. Tipos de inflación: por exceso de demanda, por aumento de costos, importada, estructural, por expectativas. La inflación y el aumento en la cantidad de moneda. Efectos de la inflación. Modos de combatirla: política de shock o recesión estabilizadora. Otros medios: política de precios, política de ingresos, política monetario-crediticia, política fiscal, política cambiaría -- La lucha contra la inflación en Argentina. Introducción. Estrategias anti inflacionarias, planes de estabilización. Año 1952 Presidente Juan. D. Perón. Año 1959, Presidente Arturo Frondizi. Año 1962, Presidente José María Guido. Año 1967, Presidente Juan Carlos Ongania. Año 1973, Presidente Héctor J. Cámpora y Juan D. Perón. Presidente Jorge Rafael Videla. Año 1985 Presidente Raúl R. Alfonsín. Año 1989, Presidente Carlos S. Menem -- Organización económica internacional. Acuerdo general de aranceles y comercio GATT. Fondo monetario internacional, modo de operar, préstamos que otorga. Banco Mundial. Banco Interamericano de desarrollo -- Desarrollo económico. Crecimiento y desarrollo. Desarrollo y subdesarrollo. Características del subdesarrollo. Causas del desarrollo económico. La realidad Argentina -- Integración económica, concepto. Diversas etapas: preferencias comerciales zona libre comercio, unión aduanera, comunidad económica-mercado común, unión económica. La comunidad económica Europea. La realidad económica mundial y América Latina. La integración Latinoamericana. El mercosur. Grandes problemas de la economía, concepto. Crecimiento demográfico. El hambre. El urbanismo. La destrucción del medio ambiente, contaminación atmosférica, contaminación de los mares, alteración del clima. El tema energético. La Argentina frente a tales problemas. Economía Subterránea, concepto. Causas de su existencia. Situación Argentina. -- El Estado y la economía, distintas posturas doctrinarias. Introducción. Liberalismo, funciones del Estado, desenvolvimiento de la economía, conclusión. El comunismo, concepción marxista del Estado. Consideraciones comunes a ambas doctrinas. Doctrina Social de la Iglesia -- Las disposiciones económico financieras de la Constitución Nacional. Ideas económicas receptadas por la Constitución Nacional. La constitucional Nacional y la realidad actual -- Evolución histórica de la economía argentina. La Argentina inserta en el división internacional del trabajo ( 1862-1930). El intervencionismo estatal moderado (1930-1945). Intervencionismo estatal acentuado ( 1945-1955). Moderado crecimiento (1956-1974). Decadencia e hiperinflación (1975-1990) El cambio estructural (1990) .
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.

Título de cubierta: Economía política y economía argentina

Bibliografía: p. 321-324.

Contenido:
Qué es la economía política. Vinculación de la economía con otras ciencias. La economía y la política. Economía y ética -- El dinero función, evolución. Funciones del dinero: intermediario en los cambios, común denominador de los valores, medio de extinción de las obligaciones, reserva de valor. Concepto de dinero. Emisión de moneda, distintos sistemas: patrón oro, oro lingote, cambio oro divisas, papel moneda inconvertible. La situación en Argentina. Moneda bancaria -- Bancos, clases y sistema bancario Argentino -- La inflación, concepto. Tipos de inflación: por exceso de demanda, por aumento de costos, importada, estructural, por expectativas. La inflación y el aumento en la cantidad de moneda. Efectos de la inflación. Modos de combatirla: política de shock o recesión estabilizadora. Otros medios: política de precios, política de ingresos, política monetario-crediticia, política fiscal, política cambiaría -- La lucha contra la inflación en Argentina. Introducción. Estrategias anti inflacionarias, planes de estabilización. Año 1952 Presidente Juan. D. Perón. Año 1959, Presidente Arturo Frondizi. Año 1962, Presidente José María Guido. Año 1967, Presidente Juan Carlos Ongania. Año 1973, Presidente Héctor J. Cámpora y Juan D. Perón. Presidente Jorge Rafael Videla. Año 1985 Presidente Raúl R. Alfonsín. Año 1989, Presidente Carlos S. Menem -- Organización económica internacional. Acuerdo general de aranceles y comercio GATT. Fondo monetario internacional, modo de operar, préstamos que otorga. Banco Mundial. Banco Interamericano de desarrollo -- Desarrollo económico. Crecimiento y desarrollo. Desarrollo y subdesarrollo. Características del subdesarrollo. Causas del desarrollo económico. La realidad Argentina -- Integración económica, concepto. Diversas etapas: preferencias comerciales zona libre comercio, unión aduanera, comunidad económica-mercado común, unión económica. La comunidad económica Europea. La realidad económica mundial y América Latina. La integración Latinoamericana. El mercosur. Grandes problemas de la economía, concepto. Crecimiento demográfico. El hambre. El urbanismo. La destrucción del medio ambiente, contaminación atmosférica, contaminación de los mares, alteración del clima. El tema energético. La Argentina frente a tales problemas. Economía Subterránea, concepto. Causas de su existencia. Situación Argentina. -- El Estado y la economía, distintas posturas doctrinarias. Introducción. Liberalismo, funciones del Estado, desenvolvimiento de la economía, conclusión. El comunismo, concepción marxista del Estado. Consideraciones comunes a ambas doctrinas. Doctrina Social de la Iglesia -- Las disposiciones económico financieras de la Constitución Nacional. Ideas económicas receptadas por la Constitución Nacional. La constitucional Nacional y la realidad actual -- Evolución histórica de la economía argentina. La Argentina inserta en el división internacional del trabajo ( 1862-1930). El intervencionismo estatal moderado (1930-1945). Intervencionismo estatal acentuado ( 1945-1955). Moderado crecimiento (1956-1974). Decadencia e hiperinflación (1975-1990) El cambio estructural (1990) .

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Olegario Andrade 421. Ushuaia - Tel:  54(02901)441571
Horario de Atención: 8.00 a 17.00 hs. 
bibliotecaush@justierradelfuego.gov.ar
koha@justierradelfuego.gov.ar
Seguinos en nuestras redes @bibliojustdf 

Con tecnología Koha