000 01808nmm a22002537a 4500
999 _c4504
_d4504
003 OSt
005 20210526154835.0
008 191018e xxu|||||o||d| 00| 0 spa d
040 _cPJ
100 _91409
_aMaza, Miguel Ángel
245 1 3 _aUna posible forma de encarar la infección COVID-19 desde la Ley sobre Riesgos del Trabajo /
_cMiguel Ángel Maza.
260 _aSanta Fé:
_bRubinzal Culzoni
_c2020.
300 _a5 p.
500 _aRubinzal Culzoni. Cita digital: RC D 1534/2020.
505 _aIUna de las consultas más reiterada en esta situación de emergencia sanitaria refiere a la posibilidad de encuadrar una infección del COVID-19 en el Régimen de Riesgos del Trabajo y esta duda aqueja a las personas que trabajan en establecimientos con actividades esenciales o en la vía pública desarrollando servicios esenciales y que se encuentran dramáticamente expuestas a la posibilidad de contagio, así como preocupa también a sus empleadores y a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo. En la presente colaboración el autor propone una solución normativa emanada por el Poder Ejecutivo Nacional y con fundamento en el marco de emergencia de la Ley 27541 en general y del DNU 297/2020 en particular, a los fines de establecer la manera de hacer frente a la cobertura de las contingencias suscitadas por esta pandemia. Sumario: I. El dilema del COVID-19 y la Ley sobre Riesgos del Trabajo. II. Las normas en juego. II. Una propuesta coyuntural.
505 _aSi te interesa el texto completo, solicitalo a koha@justierradelfuego.gov.ar
650 0 _91316
_aDERECHO LABORAL
650 0 _95233
_aPANDEMIA
650 0 _95216
_aCORONAVIRUS
650 0 _95217
_aEMERGENCIA SANITARIA
650 0 _94514
_aSALUD PUBLICA
650 0 _91430
_aRIESGOS DEL TRABAJO
942 _2udc
_cARE