TY - BOOK AU - Falcón, Enrique Manuel TI - Cómo contestar una demanda SN - 9502005676 PY - 1992/// CY - Buenos Aires PB - Abeledo-Perrot KW - DERECHO PROCESAL KW - ETAPAS DEL PROCESO KW - CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA N1 - Contenido: CONTESTAR UNA DEMANDA. LA ACTITUD DEL DEMANDADO Y EL TIPO DE JUICIO. La defensa del demandado; Las excepciones; Otros aspectos previos. HA LLEGADO EL CLIENTE. Lectura e interrogatorio; Contestación; La estructura general. ADELANTO DE GASTOS. Sumario, tribunal y encabezamiento; El planteo de las cuestiones previas (Caducidad de instancia, nulidad del procedimiento, cuestiones relativas a la notificación, beneficio de litigar sin gastos); La prescripción. LA OPOSICIÓN DE EXCEPCIONES PREVIAS. Objeto y efectos; Los casos de los procesos sumarios y sumarísimos; El escrito de oposición de excepciones. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. Negación o reconocimiento de hechos expuestos en la demanda; Contestación de los documentos acompañados por el actor; Las fuentes de la prueba. LA CONTESTACIÓN CON RESERVA. Contestación de la prueba ofrecida por el actor; Excepciones y defensas que no tuviesen carácter previo; Hechos fundantes y hechos no invocados. DOCUMENTOS Y OFRECIMIENTO DE LA PRUEBA. Cuestiones y consideraciones especiales; Petitorio y firmas; La reconvención. CASOS ESPECIALES EN QUE NO HAY CONTESTACIÓN DE DEMANDA. Borrador; Control; Cuestión de puro derecho. NEGOCIACIÓN, ACUERDO Y ACERCAMIENTO A LA CONTRARIA. La mediación; Redacción final; Integración de la contestación. MODELO ER -