TY - BOOK ED - Asociación Argentina de Derecho Constitucional TI - Constitución de la Nación Argentina: con motivo del sesquicentenario de su sanción PY - 2003/// CY - Buenos Aires PB - Asociación Argentina de Derecho Constitucional KW - DERECHO CONSTITUCIONAL KW - CONSTITUCION NACIONAL KW - ARGENTINA N1 - Las facultades monetarias del Congreso y la soberanía nacional; Emilio A. Ibarlucía; Pensamiento económico y social de los constituyentes de 1853; Luis Iriarte.; Homenaje al dictado de la Constitución de 1853 y a los constituyentes que representaron a la provincia de Córdoba; Carlos A. Juárez Centeno; La constitución nacional y Buenos Aires; Néstor Osvaldo Losa.; La aplicación nacional del preámbulo a ciento cincuenta años de vigencia de la Constitución Argentina; Pablo Luis Manili.; Estudio interpretativo del régimen municipal; Patricio Alejando Marianiello; María del Carmen Garciá.; La visión federal de los fundadores a través de la influencia de Alberdi; Mario A. R. Midón.; Tributo a los integrantes de la "comisión de negocios constitucionales" en el sesquicentenario de la Constitución Argentina; Félix Alberto Montilla Zavalía; 150º aniversario de la Constitución Nacional. El humanismo de la Constitución Nacional; Julio Cesar Niño; Elementos del constitucionalismo social en la Constitución de 1853; José Miguel Onaindia; Juan Bautista Alberdi: precursor del derecho de integración latinoamericana; Jorge Orgaz; La descripción del poder constituyente en el Preámbulo de la Constitución Argentina; Eugenio Luis Palazzo; El principio de reserva. Algunas reflexiones sobre la primera parte del articulo 19 en el ciento cincuenta aniversario de la sanción de la Constitución de 1853; Calogero Pizzolo.; El juicio de jurados en la Constitución Argentina. Quid de su vigencia a 150 años de su inserción constitucional; Oscar R. Puccinelli; Juicio por jurado: las cláusulas constitucionales olvidadas; Orlando Pulvirenti; El presidencialismo exánime. Por más cooperación y mejores controles en nuestro sistema político; Pablo Riberi; 1853 ¿ Una respuesta al choque de civilizaciones?; Eve Rimoldi de Ladmann; Doctor José Benjamín Gorostiaga. Un ilustre forjador de nuestra Nación; Federico Justiniano Robledo; Los días de la Constitución. Fragmentos para una historia del Congreso General Constituyente; Horacio Daniel Rosatti; El federalismo en la Constitución y las posibilidades de reconstrucción que brinda la reforma de 1994; Daniel Alberto Sabsay; El Poder Judicial Federal; Néstor Pedro Sagüés; La forma de gobierno en la Constitución Argentina; Carlos I. Salvadores de Arzuaga; Constitución, democracia y crisis; Mario D. Serrafero; La Constitución de 1853/1860. Un "proyecto sugestivo en vida común"; María Cristina Serrano; La Constitución Nacional : una tarea inconclusa; Maximiliano Toricelli; Los partidos políticos en la Constitución histórica; Alejandro Tullio; Paula Saba; El valor de la Constitución Nacional de 1853-1860; Jorge Reinaldo Vanossi; Libertad de prensa y censura; Adrián Ventura; El juicio político y la Constitución Nacional: la problemática de la acusación a los gobernadores de provincia; Susana N. Vittadini Andrés; La cláusula comercial de la Constitución Nacional; Adolgo Gabino Ziulu ER -