TY - SER AU - De los Santos, Mabel A. TI - El Código Procesal Modelo para la Justicia de Familia y la garantía de la tutela judicial efectiva KW - DERECHO PROCESAL KW - DERECHO DE FAMILIA KW - CODIGO CIVIL Y COMERCIAL KW - FUERO DE LA NIÑEZ, LA ADOLESCENCIA Y LA FAMILIA N1 - Sumario: I. Introducción. II. Sobre la constitucionalización del Derecho de Familia y del proceso. III. Los nuevos paradigmas del proceso de familia. Las 100 Reglas de Brasilia y las decisiones de la CIDH. IV. Institutos procesales para asegurar la tutela efectiva. 1. Introducción. 2. Efectividad en el acceso inicial a la justicia. a) Gratuidad. b) Asistencia letrada gratuita para vulnerables. c) Centro de vida, competencia mutable y conexidad acentuada. d) Deber de saneamiento. e) Reconducción de postulaciones. 3. Efectividad en el trámite del proceso y hasta la sentencia inclusive. a) Oralidad, inmediación y filmación de audiencias y entrevistas. b) La especialización y la multidisciplina. c) La oficiosidad en el impulso, en la prueba y en materia cautelar. d) La carga de la prueba sobre quien esté en mejores condiciones de aportarla (o deber de colaboración probatoria). e) La flexibilidad y adaptación de las formas. f) La flexibilización de la congruencia. 4. Efectividad en la etapa de ejecución de los mandatos judiciales. a) La ejecución parcial. b) La ejecución provisoria. c) La ejecución con apoyo multidisciplinario. d) Las medidas conminatorias pecuniarias y no pecuniarias. e) La ejecución no sustituible (sentencia mandamental). V. Conclusiones ; ¿Te interesa el texto completo?; solicitalo a koha@justierradelfuego.gov.ar ER -