BIBLIOTECA PODER JUDICIAL

 LEGISLACIÓN                       BIBLIOTECA                                SERVICIOS 

Maranessi, Camila

La IA generativa y la ética profesional en el ejercicio de la abogacía son una estrategia win-win / Camila Maranessi. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Albremática, 2023. - 1 recurso en línea (6 p.).

Doctrina de elDial.com. Cita Digital: DC3249.

Resumen:
“Al pensar en la redacción de este artículo se disparó el interrogante en relación a si la utilización de sistemas y tecnologías que implementan IA generativa como GPT-3, Chat GPT, DALL- E, Midjourney y Bot (entre otros), pueden convertirse en un llamado de atención frente a los principios éticos que inviste el ejercicio profesional de la abogacía en nuestro país y cuán importante deviene velar por estos últimos frente al avance tecnológico.”
“La responsabilidad ética en el ejercicio de la abogacía va de suyo, pero al encontrarnos con tecnologías notoriamente útiles y pragmáticas como las que brinda la IA generativa, tal vez sesgados por el reducido margen de error que bien pueden llegar a detentar muchas tecnologías, dejamos de lado la revisión de cuestiones que resultan esenciales para el ejercicio profesional diario.”
“A través de este artículo se intentará una aproximación entre el mundo tecnológico y en particular el uso de la IA generativa en el ejercicio profesional de la abogacía y las normas de ética que lo embisten, analizado desde la óptica de las normas de ética del ejercicio libre de la abogacía en la Provincia de Buenos Aires.” Si te interesa el texto completo, comunicate a koha@justierradelfuego.gov.ar


INTELIGENCIA ARTIFICIAL
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
EJERCICIO PROFESIONAL
ABOGADOS

Olegario Andrade 421. Ushuaia - Tel:  54(02901)441571
Horario de Atención: 8.00 a 17.00 hs. 
bibliotecaush@justierradelfuego.gov.ar
koha@justierradelfuego.gov.ar
Seguinos en nuestras redes @bibliojustdf 

Con tecnología Koha